Atractiva y sensual en su metro setenta de humanidad,
estilosa al vestir, talentosa en las artes,
sigilosa hace su camino al andar con paso firme y seguro.
estilosa al vestir, talentosa en las artes,
sigilosa hace su camino al andar con paso firme y seguro.
Restauradora y gestora de pinturas artísticas para proyectos cinematográficos, escritora de textos que conectan con el alma,
Alma Costa del Río va dejando sus huellas en la tierra alineada con la belleza de los mundos sutiles y terrestres, dando vida a objetos de arte inspirados en la naturaleza y el movimiento del viento.
Mujer de la Madre Tierra que tuvo el coraje de ser ella misma,
por eso hoy goza de la libertad
que entrega el vivir desde la esencia del Ser
en comunión con la magia y energía que nos rodea,
y que ella sabe usar a su favor.
por eso hoy goza de la libertad
que entrega el vivir desde la esencia del Ser
en comunión con la magia y energía que nos rodea,
y que ella sabe usar a su favor.
¿Quién eres?.
¿Qué quién soy?, eso lo descubro día a día, sobre
todo ahora que cumplí 50 años y la vida me regaló el coraje de sentir que se
puede hacer lo que el corazón quiere, como renunciar a la seguridad, aparente,
de un salario fijo y mensual para saltar al vacío de la incerteza. Nací en
Santiago, me bautizaron con un nombre que a duras penas alcanza en los
formularios y documentos oficiales: Alma Orieta del Rosario Costa del Río
Moreno. Me crié en una familia tradicional y de clase media, con un padre que
trabajaba fuera de la casa y una madre que trabajaba dentro. Fui a la escuela
del barrio, como mis dos hermanos, iba a comprar el pan para la once, jugaba al
luche en la calle, me manguereaba si hacía calor, comía frutas compradas en la
feria, iba a la iglesia del barrio (nadie es perfecto) donde conocí a mi primer
pololo que después sería mi marido y el padre de los dos seres que me honraron con
la maternidad. La enseñanza media la pasé en un colegio de monjas, que se
parecía mucho a una cárcel, estudié unos años Diseño Teatral en la Universidad
de Chile, pero no lo terminé y eso quedó en pausa, porque finalmente, entré a
trabajar al mismo lugar donde trabajaba mi padre toda su vida. Luego, con los
hijos más grandes, estudié Periodismo y administración cultural, me separé y descubrí
que había un gran mundo más allá del sufrimiento, comencé a mirarme como mujer,
interesarme en la dimensión femenina, explorar el universo espiritual que somos
y a sentir la experiencia de vivir. Dejé una forma de vivir, que pensé que era
la única, para aventurarme a romper mis propios paradigmas y creencias. Y
cuando una pide, llega, me fui topando con las personas precisas, mujeres muy
conectadas con sus corazones y me nutrí y fortalecí en reuniones y encuentros
que me mostraron dimensiones inexploradas del mágico mundo femenino. El
coaching me ayudó harto en esa ruta, y aunque en un principio lo vi como una
herramienta de crecimiento personal, luego comencé compartirlo con otras
personas. Hoy vivo con mis hijos que ya están grandes y felices de ver que se
puede, que los anhelos se pueden realizar, sin importar la edad.
Has estudiado hartas cosas, de hartas áreas.
De profesión periodista, ejercí hasta hace unos meses
en un banco, cursé diplomados en Gestión Cultural y también Coaching con
técnicas de PNL. Pero mi corazón estuvo siempre buscando el arte, desde que dejé
Diseño Teatral, por eso, últimamente, me he dedicado a la restauración y a la
pintura artística para proyectos cinematográficos. Otra área ha sido la
sanación por eso me acerqué al Reiki, terapias sanadoras, terapias corporales y
el mundo de lo femenino. Me gusta la danza desde pequeña, especialmente el
flamenco. Hace muy poco renuncié a un trabajo estable y estoy viviendo la vida
que quiero, haciendo finalmente, lo que me gusta.
¿Qué te gusta?.
Me gusta la belleza, en cualquiera de sus expresiones, es un
valor consustancial al ser humano, ya sea en la naturaleza, en los colores, las
formas, la música, la literatura, la danza, las artes.
¿Cuál es tu don o dones?.
A mi me gustan los colores y las formas, por eso, pinto y restauro, trabajo con mis manos, escribiendo, o modelando formas y coloreándolas.
¿Cuál es tu don o dones?.
A mi me gustan los colores y las formas, por eso, pinto y restauro, trabajo con mis manos, escribiendo, o modelando formas y coloreándolas.
Tienes especial sintonía con los árboles, tu los creas y los traes a la vida, ¿Qué significan ellos para ti?.
Los árboles me salen espontáneamente de las manos. Yo solo les doy la forma y los coloreo, y gozo cuando término uno, es como un verdadero nacimiento.
Los árboles que hago me salen desde un bosque encantado que tengo en alguna parte de mi alma. Son árboles que existen sólo en ese mundo y pueden ser fácilmente habitados por duendes, hadas, devas y enanos. Comencé hace años y no he parado. Los árboles me conectan con algo supremo y yo lo agradezco.
He trabajado en la preproduccion de arte de películas, como Jefa de Taller de Pintura Artística, que es parte del equipo del Director de Arte. Estuve en una coproducción italiana, alemana, española y chilena, "El Futuro", dirigida por Alicia Sherson y en la dirección de Arte, Sebastián Muñoz. Esta película ganó en el 2013 el premio "Pedro Siena" a la mejor Dirección de Arte. Actualmente (Enero - febrero 2014) estoy haciendo lo mismo para otro proyecto cinematográfico, chileno-colombiano-mexicano, llamado "Hermanitos", una película llena de colores y fantasía que recién se está comenzando a filmar.
Eso me realiza tanto como los árboles mágicos o restaurar pequeños objetos decorativos que siempre son un gran desafío, pues las personas me los llevan con mucha pena y muchas veces sin esperanza de que se puedan restaurar por el nivel de daño y se van, alegres y sorprendidos porque, afortunadamente siempre los restauro. Eso me da mucha satisfacción, ver la alegría y sentir el agradecimiento de los dueños y por supuesto, me pagan, ¡que mejor!
Los árboles me salen espontáneamente de las manos. Yo solo les doy la forma y los coloreo, y gozo cuando término uno, es como un verdadero nacimiento.
Los árboles que hago me salen desde un bosque encantado que tengo en alguna parte de mi alma. Son árboles que existen sólo en ese mundo y pueden ser fácilmente habitados por duendes, hadas, devas y enanos. Comencé hace años y no he parado. Los árboles me conectan con algo supremo y yo lo agradezco.
Has trabajado realizando la parte escenográfica y de arte en películas chilenas, ¿cuentame cuál fué tu labor y en qué películas?.
He trabajado en la preproduccion de arte de películas, como Jefa de Taller de Pintura Artística, que es parte del equipo del Director de Arte. Estuve en una coproducción italiana, alemana, española y chilena, "El Futuro", dirigida por Alicia Sherson y en la dirección de Arte, Sebastián Muñoz. Esta película ganó en el 2013 el premio "Pedro Siena" a la mejor Dirección de Arte. Actualmente (Enero - febrero 2014) estoy haciendo lo mismo para otro proyecto cinematográfico, chileno-colombiano-mexicano, llamado "Hermanitos", una película llena de colores y fantasía que recién se está comenzando a filmar.
Eso me realiza tanto como los árboles mágicos o restaurar pequeños objetos decorativos que siempre son un gran desafío, pues las personas me los llevan con mucha pena y muchas veces sin esperanza de que se puedan restaurar por el nivel de daño y se van, alegres y sorprendidos porque, afortunadamente siempre los restauro. Eso me da mucha satisfacción, ver la alegría y sentir el agradecimiento de los dueños y por supuesto, me pagan, ¡que mejor!
¿Cómo ayudas a preservar a la Madre Tierra?.
En
la forma más concreta, evito consumir productos procesados, para no dejar tanta
huella y depredación, no acepto bolsas plásticas, planto plantas y ando con una
bolsa para no botar nada al suelo. Y desde una mirada más energética, abrazo
los árboles, envío luz y harto amor a la tierra, la saludo cada mañana y
contemplo con sagrada admiración y gratitud los milagros de la naturaleza como
el florecimiento, la madrugada, la lluvia, los truenos, una hermosa fruta o
verdura puesta en mi plato o en el canasto de la verdulería de la esquina.
Buenas costumbres que heredé de mi madre.
¿Cómo ha sido tu evolución como ser humano
consciente y espiritual?. ¿En que étapa estás?.
El camino ha sido a veces
a tropezones, otras veces producto de encuentros relevantes con gente luminosa,
podría decir que he ido desde la oscuridad a la luz. Desde la inconsciencia de
pensar que solo somos mente y funcionar como autómata durante años, hasta que
un quiebre, una separación, una crisis, un gran dolor me hizo reaccionar. Hoy todas esas experiencias, o una enfermedad las vivo
menos como un castigo de un veleidoso dios, y más como un maestro que me viene a
remecer y a despertar. Yo desperté.
¿Cuál es tu meta en la vida?
Dicen que cada día tiene su afán. El mío es ser
leal a mi misma. No traicionarme y gozar de todo, de lo bueno, de los menos
bueno, de levantarme agradeciendo y dormir en paz, de colaborar con otros a que
encuentren la propia belleza. Esta vida es una estación en el camino y en el evolucionar.
¿Qué edad sientes tener en el corazón?.
A veces
tengo 5 años, cuando me como un trozo de sandía, por ejemplo, o me bota una ola
en la playa, otras soy adolescente y me sonrojo con un piropo, o me entusiasma
tejer a crochet, como una abuelita, o encender un incienso y una vela al ver
anochecer, en lugar de la TV. Tengo todas las edades y afloran cuando las
necesito.
¿Qué edad sientes tener en tu cuerpo?.
Cuando
estoy menos energética, siento que tengo 100 años, el resto del tiempo, voy en
sintonía con la vida y mi cuerpo me sigue. Cuando camino o bailo, tengo 15.
¿Qué milagro te gustaría presenciar?.
Que los
árboles talados, volvieran a la vida, que supiéramos escucharlos, que
aprendiéramos a hablar con la naturaleza.
¿A qué le tienes miedo?.
A volver a tener
miedo.
En tu infancia, ¿qué soñabas ser cuando grande?.
¿Qué sueño tienes ahora?.
Soñaba ser bailarina de ballet, pintora y
escritora. Creo que lo he hecho, de alguna forma. Ahora, anhelo la pareja que
me corresponde.
¿Cómo es tu casa ideal?.
La que tengo me encanta, la he ido decorando y
pintando con colores y formas a mi antojo. Sería ideal si fuera una gran
comunidad con amigos cercanos y conectados, como una tribu, inserta en medio de
un bosque, con un rio cercano.
Si no tuvieras familia y fueses multimillonaria,
¿qué harías con el dinero y su energía?.
Lo compartiría para proyectos culturales y de
desarrollo humano, para que volviera a llegar y así, circulara su energía.
¿Qué le mostrarías con orgullo a un visitante
extraterrestre?.
Los bosques de alerces, el mar, las aves, las mariposas y
colibríes, las sandías y las rosas.
Tengo una varita mágica que moviliza las
energías del universo para que los deseos de tu corazón se materialicen. Te la
entrego ¿Qué pides para ti? ¿y que pides para la Madre Tierra, sus reinos y sus
habitantes?.
¡Qué alegría!, mmm, para mi pediría volar sin esfuerzo, tomar
aire, abrir los brazos (o alas) y listo, elevarme y volar a mi antojo. Para la
Madre Tierra, quisiera que el amor y las conciencias y corazones más despiertos
fueran suficientes para sanar el daño que le hacemos al depredarla.
───────»♣ ☆ ♣ ☆ ♣«───────
Preguntas de Respuestas cortas (Y no tan cortas).
¿El día más bello? Tengo hartos en mi corazón:
Cuando florecen los cerezos, cuando mis hijos alcanzas sus metas y se alegran. Pero
sin duda, el día más bello ocurrió cuando hace un año, liberé a una mariposa
desde una telaraña, y voló libre por el cielo. En todo caso, para tranquilidad
de los amantes de las arañas, pedí perdón a la arañita, por quitarle su cena.
¿La cosa más fácil? Amar.
¿El obstáculo más grande? El miedo.
¿El mayor error? No escuchar al corazón, a la
guata.
¿La raíz de todos los males? El ego.
¿La distracción más bella? Mirar la corteza de los
árboles…son todas distintas, como huellas digitales.
¿La peor derrota? Es cuando no me escucho.
¿El regalo más bello? La fiesta sorpresa de mis 50
años, preparada en ultrasecreto por mis hijos.
¿La primera necesidad? Entender y sentir que somos
seres espirituales teniendo una experiencia humana.
¿Lo que nos hace más felices? Hacerle caso al
corazón.
¿El misterio más grande? El destino.
¿El peor defecto? Ser miedosa.
¿La persona más peligrosa? Enamorarse de un narcisista.
¿El sentimiento más ruin? La soberbia.
¿Lo más imprescindible? Escuchar.
¿La ruta más rápida? La humildad, pedir perdón.
¿La sensación más grata? La albahaca fresca, la
lluvia.
¿El resguardo más eficaz? El abrazo de mi mamá.
¿El mejor remedio? Agradecer y perdonar.
¿La fuerza mas potente? El amor.
¿La mayor satisfacción? Cuando termino un proyecto
artístico.
¿Los mejores profesores? Mis abuelas.
¿Las personas más necesarias? Los que te aman.
¿La cosa mas bella de todas? La risa de mis hijos y
el amor de dios.
Muchas gracias Alma por mostrarnos tu interior
repleto de sabiduría, bondad y luz.
───────»♣ ☆ ♣ ☆ ♣«───────
Sesiones Individuales con Alma.
Preguntas tomadas de Alejandro Jodorowsky, La Bioguía y Me.
Muchas gracias Alma por mostrarnos tu interior
repleto de sabiduría, bondad y luz.
───────»♣ ☆ ♣ ☆ ♣«───────
Alma Costa del Río.
Periodista. Estudios en Diseño Teatral. Administradora Cultural.
Artesana. Restauradora de obras de Arte.
Jefa de Taller de Pintura Artística en Proyectos de Cine.
Coach con Técnicas de PNL. Terapeuta de Sanación. Reiki.
Página Web de Alma: http://arte-y-sanacion.webnode.cl
Artesana. Restauradora de obras de Arte.
Jefa de Taller de Pintura Artística en Proyectos de Cine.
Coach con Técnicas de PNL. Terapeuta de Sanación. Reiki.
Página Web de Alma: http://arte-y-sanacion.webnode.cl
───────»♣ ☆ ♣ ☆ ♣«───────

Lo que entrego en las sesiones es un Coaching que apoya el Diseño de Vida
que queremos co-crear, apoyado con terapias orientadas a mujeres,
para desarrollar los Arquetipos Femeninos,
potenciarlos y ser capaces de convocarlos como aliados en la vida cotidiana.
Las sesiones, de una hora y media, incluyen meditación dirigida y Reiki,
focalizadas en el despertar de la Sanadora Interna que nos acompaña a todas.
Paralelamente, apoyo el trabajo conjunto de acompañamiento del Coaching,
con un Test Grafológico, aplicado por una terapeuta especialista en Grafología.
San Crescente 70, of.6 a media cuadra de Metro El Golf.
Teléfono: 022-2369094.
Celular: 91289932.
───────»♣ ☆ ♣ ☆ ♣«───────